Butaca 170: Sombra Grande en un rincón

TEXTO Y FOTOGRAFÍAS PABLO RUSSO

 

 

En el FICER, es sabido, no todo es películas. Hay, además de las funciones de cada sección, actividades especiales que van desde los talleres de formación y las charlas hasta propuestas artísticas multidisciplinarias y videoinstalaciones. Una de ellas es la de Sombra Grande, que propone un viaje al mundo visual y sonoro de los antiguos chanás, basada en la película homónima del director entrerriano Maximiliano Schonfeld, quien además preside el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos.

 

 

Una versión de esta videoinstalación estuvo presente en la última edición del Festival de San Sebastián, en septiembre pasado, donde también se estrenó la película. En su materialización paranaense, la muestra consiste en una serie de pantallas con imágenes en loop: una de mayor tamaño en la que se adivina a Blas Jaime, conocido como el último chaná parlante, y otras cuatro en las que se ve breves fragmentos de Sombra Grande, con algunos de los actores que forman parte de la producción que encaró Schonfeld junto a Cecilia Jacob. Todo esto con una ambientación sonora que incluye palabras en un supuesto idioma originario. 

La instalación no está precisamente en un espacio destacado. Para encontrarla hay que adentrarse en la sala grande de La Vieja Usina y prácticamente pasar a la trastienda. Un pequeño afiche indica de qué se trata y, dentro del lugar, dos bustos de próceres arrumbados en una esquina parecen dialogar involuntariamente con el resto del dispositivo.

 

 

Más allá de la videoinstalación, el Festival también será el marco del estreno local de la película con la que se vincula. Este sábado 14 a las 18, en La Vieja Usina se proyectará la obra interpretada por Blas Jaime, Mario Wendler, Darío Wendler, Benigno Lell, Lucas Schell, María Emilia Gauss, Sofía Schell, Mirta Méndez, Joaquín Spahn, Iara Ramírez. La sinopsis señala que hace unos años apareció un hombre que decía hablar una lengua aparentemente perdida: el chaná. Al poco tiempo se editaron diccionarios y el idioma se pudo recuperar. Este hombre también ubicó a los chanás en el mismo lugar donde hoy viven los descendientes de alemanes del Volga, en Entre Ríos. Inspirada en el libro de poemas homónimo de Julián Bejarano, Sombra Grande es la historia de un grupo de amigos que viven en las aldeas alemanas mientras preparan una película sobre la nueva lengua.

Como todas las actividades del FICER, la entrada es libre y gratuita.

 

 

Si te interesa lo que hacemos, podés suscribirte a la revista o convidarnos un matecito

 

Comparte:

te puede interesar

Scroll al inicio