Avant premiere de «El infierno de los vivos»

TEXTO FRANCO GIORDA

FOTOGRAFÍAS PRODUCCIÓN DE EL INFIERNO DE LOS VIVOS

 

 

La película protagonizada por la paranaense Cielo Eberhardt y dirigida por Alberto Gieco tendrá su preestreno abierto al público este sábado 27 de septiembre a las 20 en el Cine América (25 de mayo 3075) de Santa Fe. El estreno coincide con la celebración del Día del Cine Santafesino. La producción fue rodada en la vecina capital, Rincón y Santa Clara de Buena Vista. Las entradas están a la venta en la boletería de la sala. El estreno comercial será el jueves 2 de octubre.

El Infierno de los Vivos es que la ópera prima de ficción del director, guionista y productor Alberto Gieco. «Estamos felices, orgullosos y expectantes por este momento por el que trabajamos tan duro durante más de 10 años», aseguró el realizador que tras décadas residiendo en San Pablo (Brasil) y Los Ángeles (Estados Unidos), regresó a Santa Fe para dirigir este largometraje.

 

 

El guion de esta obra cinematográfica está basado libremente en la novela de Alicia Barberis que a su vez está inspirada en un hecho real ocurrido en la capital santafesina a mediados de la década del 90 del siglo XX. La protagonista de la historia es Mariana (interpretada por Cielo Eberahardt), una adolescente de 15 años que huye de un hogar violento en busca de su padre biológico. Su intención es encontrar ayuda para rescatar a su hermana menor. En su peregrinar, entre fugas y reencuentros, descubre su fuerza interior. La película fue rodada durante 2023 y dura 90 minutos.

En el preestreno estará presente el elenco y el equipo técnico y creativo de la película para dialogar con el público. Sobre este encuentro, el director señaló que «tuvimos en cuenta que muchas personas están expectantes, así que abrimos la posibilidad de que el público pueda adquirir su entrada y ser parte de esta instancia, antes que se concrete el estreno comercial del 2 de octubre”. Las entradas para l’avant premier valen 2000 pesos para los socios del Cine Club Santa Fe, en tanto que las generales están 4000 pesos. Como se indicó, los tickets están a la venta en la boletería del cine.

Esta proyección especial coincide con el Día del Cine Santafesino. Al respecto, Gieco puntualizó que «es una jornada significativa que conmemora dos fechas trascendentes como la del fallecimiento del cineasta, periodista y cineclubista Juan Carlos Arch en 2006 y el aniversario del estreno de ‘Tire Dié’ en 1960, película de Fernando Birri que es clave en la historia de nuestro cine».

 

 

De amor y resistencia

«Esta película, desde el comienzo, es un acto de amor. La relación entre equipo técnico y actores fue maravillosa. Un proceso que recordaremos por la creatividad y la energía. Hubo un compromiso pasional con el trabajo que en su historia aborda un tema sensible como es la violencia familiar pero no de forma sensacionalista o estereotipada», expresó Gieco para luego asegurar que «siento la emoción de contar una historia real sobre una joven que escapa de una situación de abuso, busca contención, expresa su dolor, no se detiene y, en el camino, descubre su fortaleza interior. Sin dudas, ‘El Infierno de los Vivos’ es la afirmación de una voz femenina que resiste y no se doblega a las circunstancias».

 

Reconocimientos

El Infierno de los Vivos ha sido seleccionada en festivales internacionales como Pöff Black Nights 27º International Film Festival, Tallinn, Estonia 2023 (Work in Progress); 15º Ventana Sur, Buenos Aires 2023 (Film in Progress); 25º BAFICI, Buenos Aires 2024 (esta crónica fue publicada por 170 Escalones al momento de su exhibición en el Bafici); 27º RiverRun Film Festival en Carolina del Norte, Estados Unidos 2024; Festival de Cine Latinoamericano de Rosario 2025; y Festival de Cine Global de Santo Domingo. A su vez, fue declarado de interés en el rubro “Largometrajes regionales” del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y el Concejo de Santa Fe la declaró de interés cultural municipal.

 

 

La troupe

El elenco de la película está compuesto por Cielo Eberhardt, Esteban Meloni, Iride Mockert, Ruy Gatti, Chola Almirón, Caterina Guimarans, Silvana Montemurri, Luciana Tourné, Anika Bootz, Lucila Tell, Vicente De Stéfano, Lola Maglier, Avril Ruiz, Libertad Rosado, Fanny Martínez, Sebastián Santa Cruz, Chiara Magalí Guardone, Ruben Von Der Thüsen y la Fanfarria Ambulante.

Alberto Gieco es guionista y director; Agustín Falco, Azul Sioli y el propio Gieco son productores ejecutivos; el director de fotografía y cámara es Marcelo Camorino; el jefe de producción es Fabricio Barale; la asistente de dirección es Georgina Bocchio; la directora de arte es Betania Cappato; la dirección de sonido es de Mercedes Tennina (ASA) y Ariel Gazpoz; el vestuario es de Nacho Estigarribia; el maquillaje es de Yamila «Guti» Gutiérrez; el gaffer es Maxi Wendler; el montaje es de Iván Fund; la música es de Ariel Echarren. La canción “A la luz del día” es de León Gieco.

 

Más información

Para conocer más sobre El infierno de los vivos se puede ingresar a esta web.

 

 

 

Si te interesa lo que hacemos, podés suscribirte a la revista o convidarnos un matecito

.

 

 

Comparte:

te puede interesar

Scroll al inicio