Ampli, estados del alma y del mundo

TEXTO FRANCO GIORDA

 

 

La banda Hermanos del Espíritu Libre publicó hace algunas semanas su segundo disco Ampli. En el marco del espectro del indie rock, las composiciones de este álbum invitan a recorrer estados del alma y del mundo, con sus correspondientes momentos de oscuridad y de luminosidad. En esta excursión poética y musical, el cielo y sus componentes (las nubes, el sol, los aviones, los pájaros, la luna y las estrellas) son un gran proveedor de metáforas sobre lo que pasa con lo más íntimo y con todo lo demás. Esas referencias aéreas junto a acciones como armar y desarmar la vida, juntar los propios huesos y empezar otra vez o dar vuelta todo en busca de un nuevo sentido, guían la sensibilidad por el espacio propio de las canciones.

La placa cuenta con 10 tracks y será presentada en vivo este viernes 20 de diciembre a las 20 en la Casa de la Cultura (9 de julio y Carbó). Como banda invitada tocará Blumun. Habrá servicio de cantina y feria de fanzines. Las anticipadas se pueden conseguir online a través del perfil de Instagram @hermanosdelespiritulibre. El valor es de 3000 pesos o de dos entradas por 5000. En puerta cuestan 4000.

 

 

En Ampli, si bien está presente la angustia existencial y el desasosiego de la época, también hay un hilo de esperanza que lleva hacia el futuro. Por ejemplo, en la canción Las nubes, se escucha: «nubes negras vuelan acá, a la vez que brilla el sol» y también «todos los niños de hoy florecen como un jardín; corren por campos quemados; buscan un lugar mejor».

En la cadencia y en la sonoridad de la obra se percibe la feliz confluencia de las distintas corrientes de la que provienen los músicos; sean más pop, más pesados, más indies o más psicodélicos. Se nota que lo que los ha unido es una autenticidad artística y una búsqueda estética poderosa. Los Hermanos del Espíritu libre son Luciano Mete (teclado y voz), Nicolás Merlino (bajo y coros), Esteban Marichal (batería, octapad y percusión) y Maximiliano Cappello (guitarra y coros).

Entre muchas otras cosas, en el disco se pueden encontrar referencias al pop de los 80, al nuevo rock de los 90, a la literatura a través de una cita de Terence McKenna o al mundo de las películas a través de la letra de Educación Sentimental o de un pasaje del audio del film de 1952 Fear and Desire (Miedo y deseo) de Stanley Kubrick. 

Ampli se puede escuchar en plataformas como YouTube o Spotify, entre otras. Fue grabado en FuzzyLab con Colo Miretti y en homestudio con Maxi Cappello, entre 2023 y 2024. La mezcla y postproducción estuvo a cargo de Aitor Aramberry y la foto de tapa es de Micro.Tron (Augusto Brasseur). La música es del grupo y las letras de Luciano.

Previo a la presentación anunciada para este viernes, hubo algunos adelantos del material como una escucha compartida en The Music Store y un recital íntimo en Ferrero Cantina Cultural.

 

 

Anterior

Hermanos del espíritu libre comenzó siendo un proyecto solista de Luciano Mete. Bajo este formato en 2022 publicó Guía Espiritual por el sello estadounidense Marly Rercords y en cassette por el sello rosarino Jit Jot Records. La grabación fue en Colonia Ensayo, Entre Ríos. La mezcla y el master de esta producción estuvo a cargo de Gastón Bertolini. El diseño gráfico es de Julián Villarraza.

 

 

Si te interesa lo que hacemos, podés suscribirte a la revista o convidarnos un matecito

.

 

 

 

Comparte:

te puede interesar

Scroll al inicio