Bajada de los vascos

TEXTO MAPA DE LAS ARTES / FOTOGRAFÍA GUSTAVO VACCALLUZZO

 

 

La fotografía de la adoquinada bajada conocida como Los vascos u Osinalde es autoría de Gustavo Vaccalluzzo. La atrayente pendiente une la parte alta del Parque Urquiza con la histórica zona de Puerto Viejo. La imagen fue tomada el 13 de agosto de 2009 con una cámara Sony DSC R1 óptica Carl Zeiss F 2.8-4.8.

El destacado fotógrafo nació en San Justo (Santa Fe) en 1964 y falleció en Paraná en 2013. Adoptó la capital entrerriana como su lugar en el mundo donde desarrolló su trabajo, cultivó amistades, se enamoró y tuvo dos hijos (Agustín y Victoria) con su pareja Carina Muñoz.

Vaccalluzzo encontró la pasión por la fotografía estudiando Comunicación Social en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Inició su carrera como reportero gráfico a fines de la década del 80 del siglo XX. Sus primeras experiencias fueron en la revista cultural independiente La Escoba y en el Semanario Análisis. Durante los ‘90 se desempeñó en el diario Hora Cero, donde desarrolló una intensa y comprometida actividad sindical, en el marco de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).

Alcanzó gran reconocimiento en la fotografía publicitaria a la que se dedicó por más de dos décadas, trabajando para importantes empresas de la región. En los últimos años de su vida comenzó a explorar en el documentalismo. El trabajo Una mujer de la costa (2012) que homenajea a Dominga Almada, inspiradora de la Canción de cuna costera de Linares Cardozo, recibió una mención en la convocatoria anual de cortos de la Asociación Mariano Moreno y el documental La Tribu del Salto (2012) fue guion seleccionado en la convocatoria Proyecto Identidad del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Realizó a lo largo de su vida muestras colectivas e individuales. Se destacan Las Escuelas de Entre Ríos a tres años de la Ley Federal (1997), un trabajo de registro de escuelas públicas apoyado por la Asociación Gremial del Magisterio (AGMER) y Un río… (2007), una colección de imágenes del río Paraná y su borde costero, que fue presentada en el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez.

Tanto la fotografía como la información referida a Gustavo Vaccalluzzo es una colaboración de Carina Muñoz.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte:

te puede interesar

Scroll al inicio