Hennekens expone

TEXTO FRANCO GIORDA

 

 

El artista plástico de gran trayectoria Guillermo Hennekens mostrará una selección de litografías bajo el título Color Tomado. Será en la galería de arte moderno y contemporáneo Gap 18 (Alameda de la Federación 355). El encuentro es este viernes 16 de agosto a las 19:30.

La muestra cuenta con 14 obras enmarcadas y también estará disponible una carpeta de producciones a modo de trastienda. La exposición «surge a partir de un trabajo que vengo haciendo de reinterpretación de las técnicas gráficas; especialmente, desde el grabado y la litografía. Son obras planográficas, entendiendo el grabado como arte múltiple, como la posibilidad de tener varios originales a partir de una matriz. En este caso, la matriz es la piedra que, por supuesto, pertenece a la técnica o al lenguaje de la litografía» dijo Hennekens a 170 Escalones.

 

 

En su destacado recorrido Guillermo ha participado desde 1981 en muestras individuales y colectivas en el país y el exterior. También ha sido premiado en salones nacionales, provinciales y municipales. En su itinerario internacional, ha expuesto en París, Bilbao, Madrid, Viena, Roma, Méjico, Paraná, Nueva York, entre otras ciudades. En la capital entrerriana integra el Grupo Humano Paraná, colectivo artístico que, a través de intervenciones urbanas, convoca a diversas experiencias poéticas en el espacio público.

Desde 2010 Hennekens se ha enfocado en la técnica litográfica a partir de los trabajos desarrollados en el Centro de Edición de Villa Lynch, provincia de Buenos Aires. Lo que se verá este viernes ha sido realizado por el autor en el período post-pandemia, entre 2022 y 2024.

 

 

El proceso de producción para esta exposición es explicado por el artista del siguiente modo: «A partir de la experiencia de trabajar la piedra litográfica, producir la imagen, editarla, es decir, imprimir en una prensa especial, surgen las estampas sobre papel, en blanco y negro, para luego intervenirlas con distintos colores. Esto último fue un trabajo que realicé a posteriori en mi casa, en mi taller, buscando justamente un contrapunto entre la imagen acromática de la litografía, atravesada por el color de las tintas que se utilizan para la gráfica tradicional. Esto genera una imagen distinta que podríamos ubicarla dentro de las técnicas combinadas, mixtas, o del arte gráfico contemporáneo».

En cuanto a las características estéticas de lo trabajado, Guillermo señaló: «se trata de una propuesta cromática, espacial, abstracta. Dejé de trabajar con imágenes figurativas, para que esta nueva figuración genere espacios y contrapuntos referidos casi exclusivamente al juego entre el negro, el blanco del papel y el color. Esto a mí me produce un disfrute muy especial, porque es experimentar, es búsqueda y mucha libertad. Me genera también un interrogante en cuanto a la imagen para construir esa narrativa, que no es lo que yo tradicionalmente venía haciendo».

Sobre las expectativas en relación a la recepción de las obras, Hennekens dijo: «me parece muy rico participar de un diálogo con la gente que me conoce y que no me conoce. Siempre quien expone, quien muestra su obra, espera ese diálogo con el público. Me parece que la situación que se abre, o el diálogo que se abre, es para todos y para todas las que creen que el arte es un puente, un camino de encuentro, de discusión, de polémica y de crítica».

 

 

Si te interesa lo que hacemos, podés suscribirte a la revista o convidarnos un matecito

.

 

Comparte:

te puede interesar

Scroll al inicio