TEXTO 170 ESCALONES
FOTOGRAFÍAS SECRETARÍA DE CULTURA
La nueva edición de la Noche de los Museos Entrerrianos incluye la inauguración del LX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2023, este viernes 10 de noviembre.
A partir de las 18 y hasta las 23 se podrá disfrutar del recorrido por distintas actividades y propuestas de acceso libre y gratuito. Participarán museos y organismos de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto a instituciones culturales de distintos puntos de la provincia.
La Noche de los Museos es un proyecto que busca poner en valor el patrimonio cultural, histórico, artístico y científico acompañado de espectáculos y actividades especiales. Se realizarán muestras de música, danza, fotografía, artes visuales, proyecciones, lecturas, visitas guiadas, ferias, exposiciones y espectáculos infantiles.
LX Salón Provincial de Artes Visuales
En el Museo Provincial de Bellas Artes «Pedro E. Martínez», se llevará a cabo la entrega de premios y apertura del Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos. La clásica celebración que cada año organiza esta institución será a partir de las 20 (Buenos Aires 355).
La exhibición conjunta de las 76 obras seleccionadas en las disciplinas de Pintura, Escultura, Dibujo, Arte Cerámico, Arte Textil y Grabado pertenecientes a 64 artistas de 18 localidades entrerrianas darán el marco ideal a la entrega de los Premios Adquisición «Gobierno de Entre Ríos» 2023 con los que el estado estimula y destaca la labor de las y los artistas visuales de la provincia a la vez que permite el enriquecimiento del patrimonio artístico a partir del ingreso de las nuevas piezas premiadas. La muestra podrá ser visitada hasta mediados del mes de marzo de 2024 con acceso libre y gratuito en los horarios habituales del Museo.
Luego de la entrega de premios y distinciones se presentará el set fusión entre la artista visual De Si Dee + y la DJ Rayoloser acompañando el brindis de honor.
El Museo Eva Perón
El Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, ubicado en Av. Don Bosco 749 de Paraná, tiene prevista la participación de la Orquesta Infanto Juvenil Cunumí y actividades de show infantil, música en vivo y raperos. Así mismo, se llevarán a cabo recorridos guiados por las salas temáticas y los túneles educativos, feria de emprendedores y gastronomía artesanal.
«Será un día de reencuentro con las mujeres y hombres que actúan en merenderos de los barrios, con las y los vecinalistas; con la gente de los clubes Fournier, Don Bosco, Racing y Toritos de Chiclana. Con amigas y amigos de otras instituciones que comparten el espacio común como la Escuela Hogar, el Hospital de Día, el Hogar Inés Londra; con la Red de Patrimonio, la Uader y la red de entidades que forman el Museo en Comunidad. Como en las ediciones anteriores, las proyectamos pensando en las infancias, la juventud, adultos de todas las edades, la familia en general», explicó la directora del Museo, Sara Liponezky. En este sentido, agregó: «Esta vez la Noche de los Museos se realizará un día antes de cumplirse un nuevo aniversario de una fecha fundamental para los derechos políticos de la mujer argentina, el voto femenino en las elecciones del 11 de noviembre de 1951».
Esta institución invita a llevar manta o sillón y equipo de mate para pasar la tarde-noche en el parque del Museo.
Toda la provincia
En Paraná, también forman parte de esta XII edición de la Noche de los Museos Entrerrianos diversas instituciones de la Secretaría de Cultura de la provincia: el Archivo General, el Museo Provincial Casa de Gobierno, el Museo Histórico Provincial, la Biblioteca Provincial, el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas, la Capilla Norte de San Miguel, el Museo y Mercado Provincial de Artesanías, el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón y La Vieja Usina. Además, estarán incluidos en el circuito propuesto el Museo de la Ciudad de Paraná «César Blas Pérez Colman», Museo Raúl Argentino Abasto Reyes de Seguí (Paraná) y la Radio LT14 Radio Nacional Gral. Justo José de Urquiza, que contará con transmisión especial y el acceso a la emisora estará abierto al público para que puedan conocerla y disfrutar de música en vivo.
En la costa del Uruguay se suman el Museo Provincial Molino Forclaz (Colón) y el Museo Provincial de Dibujo y Grabado (Concepción del Uruguay). Otras instituciones que participan de esta edición 2023 son: Museo Nuestras Raíces Alemanas de Aldea Spatzenkutter (Diamante), Museo Regional Histórico La Estación de Urdinarrain (Gualeguaychú), Museo Municipal Julián Andrés de Herrera (Uruguay), Museo de la Colonia y la Avicultura de Villa San Justo (Uruguay), Museo Evocativo del Colegio de Concepción del Uruguay (Uruguay) Museo Histórico Regional María Isolina Bay de Villa Mantero (Uruguay), Museo Ferroviario Dirección Neyra y Podestá de Basavilbaso (Uruguay), Museo de Historia Natural Pablo Lorentz de Concepción del Uruguay (Uruguay), Museo de la Ciudad de Concepción del Uruguay (Uruguay), Museo Casa Delio Paniza de Concepción del Uruguay (Uruguay), Sala Evocativa de Malvinas Daniel Sirtori de Concepción del Uruguay (Uruguay), Museo Andrés García de Concepción del Uruguay (Uruguay), Museo de Bellas Artes de la Biblioteca Popular de Concepción del Uruguay (Uruguay) y Estancia Museo El Porvenir de Villa Elisa (Colón).
Si te interesa lo que hacemos, podés suscribirte a la revista o convidarnos un matecito