Este es uno de los esténciles más antiguos que aún perduran en los muros de Paraná.
Se trata de la figura de Juan Salvo en su traje de Eternauta, el personaje creado por el guionista Héctor Germán Oesterheld (detenido desaparecido por la última dictadura cívico militar). Está estampado en el frente de la iglesia San Miguel, sobre calle Carlos Gardel, en la pared de la izquierda de la entrada principal y tiene la particularidad de una firma: M.A.R. Las siglas significan Movimiento Artístico Revolucionario, se trata de una cofradía que existió en la capital entrerriana entre 2005 y 2009 en la que había pintores, músicos, artistas plásticos, escritores, autodidactas. La plantilla utilizada es de gran tamaño y parece haber sido utilizada sobre un fondo blanco previamente preparado para la ocasión. A un costado de la imagen se ve la fecha 76 – 05, que hace referencia al año de la desaparición de Oesterheld y al de la producción de la obra.
El Eternauta con la cara de Néstor Kirchner también fue un esténcil de gran tamaño utilizado por La Cámpora durante esos años en otras ciudades del país, pero este no parece ser el caso (aunque ya no se ve el rostro). Otros estampas de la ciudad también hacen referencia al universo de las historietas, el comic y el animé. Uno de ellos es el del Corto Maltés, que ya no está visible pero quedó registrado en esta publicación.