Tu risa me hace libre, para contar resistencias

TEXTO 170 ESCALONES

 

 

El colectivo de ex detenidos y exiliados del litoral reunidos bajo el nombre Humor como resistencia, prepara la publicación Tu risa me hace libre, segundo volumen de la edición La risa no se rinde (2010).

Se trata de más de cuarenta relatos, historias de momentos tremendos en los que el humor, la risa, la alegría vencieron al miedo y al terror, aunque sea por un instante. Para poder financiar la impresión de esta obra que aporta a la construcción de la memoria popular y la resistencia a estos tiempos, los editores impulsan una preventa de ejemplares a 20 mil pesos, para lo cual hay que comunicarse al 343 5008297 (Cristela).

 

 

«Yo siempre digo y sostengo que la risa es salud. A mí me encanta reírme mucho y contar chistes y anécdotas graciosas, y les juro que las Madres, a pesar de todo, nos matamos de risa. Somos un pueblo alegre, y felizmente no hemos perdido el humor», comparte Taty Almeida en una de las introducciones a Tu risa me hace libre.

«Este libro restituye el derecho a la alegría para un colectivo profundamente violentado. La alegría son esas miguitas que se dejan en el camino, como hicieron Hansel y Gretel, para encontrar cómo volver. La alegría como estrategia para sobrevivir, la risa como resistencia al que quiso imponer el silencio, el miedo y la derrota», prologa Stefanía Cora. «Valoro enormemente que estas páginas puedan publicarse en este momento, en un contexto atravesado por la violencia y la crueldad. Hoy, más que nunca, merecemos reivindicar la alegría colectiva», agrega la actual senadora por Entre Ríos.

«Hoy está naciendo Tu risa me hace libre, que desde el título homenajea a ese himno al amor y a la ternura llamado “Nanas de la cebolla”, del gran poeta Miguel Hernández. Es uno de los modos que encontramos de continuar esta lucha que hay que dar cotidianamente para enfrentar, desde la alegría y el humor, a quienes despojan nuestra patria, a quienes pretenden día a día robarnos hasta nuestra felicidad. Desde la alegría y desde lo colectivo, sin duda, lograremos la paz, el bienestar y la soberanía que nos merecemos como pueblo», introduce Gustavo Piérola en «Dale, contemos…».

 

 

Comparte:

te puede interesar

Scroll al inicio