Una celebración

TEXTO FRANCO GIORDA

FOTOGRAFÍA VAPORESO

.

.

Además de su notable calidad como escritor y compositor de canciones, Fernando Callero, es reconocido como un maestro de poetas jóvenes y también como un referente generacional de sus propios amigos. Esta condición, de alguna manera, es celebrada con la publicación de su nuevo poemario Martín Rosas, un aficionado a los barcos con show. Justamente, son sus colegas y cofrades quienes participan, junto con él, de la nueva publicación.

El libro fue materializado por Abrazo Ediciones y la presentación será en la librería Vaporeso. En ambos casos, se trata de viejos aliados de la obra de Callero. También hay más gente participante del proyecto que atraviesa la galaxia desplegada por este concordiense con residencia en Santo Tomé.

Maxi Sanguinetti, uno de los responsables junto a Fernanda Puglisi de la mencionada editorial, dijo a 170 Escalones que «al libro lo tenemos pensando desde fines del año pasado, pero nos agarró la macrisis a full y se nos complicó mucho para editarlo». De todas maneras, bajo el noble y persistente criterio de la autogestión, el libro, finalmente, ha logrado salir a la luz. En cuanto al contenido, Maxi sostuvo que «se trata de una reunión de poesías, a las cuales Fernando le encontró cierta unidad. Lo pensó para nosotros especialmente; algo que nos llena de orgullo».

Por su parte, Joaquín Díaz de Vaporeso Libros contó que «Callero es como un padre en mi paso a la adultez. Es como un segundo padre en esa instancia. Como todo padre, un poco negado. No lo veo hace muchísimo tiempo. El cariño que le tengo es muy grande. Para mí, él fue un cambio en mi conciencia del mundo».

Por otra parte, sobre la presentación, añadió que «el evento es para festejar el fin del año. Este fue un año con muchas cosas, con altibajos, pero vale la pena festejarlo y más con una publicación como la de Martín Rosas, un aficionado a los barcos con show».

 

 

El título del libro despierta una posible vinculación con la novela marina El espíritu del joven Borja (2007) en el que el personaje principal desarrollado por Callero vive en el Alba, un yate amarrado en el puerto de Ibiza.

En el caso de Martín Rosas… varios tópicos son visitados. La poesía, los mitos, la juventud, el cuerpo, la medicina, la tierra natal, la sobrevivencia, la madre, la historia política, la enciclopedia, entre otras cuestiones, son conjugados en las piezas que se desplazan desde lo inmediato y ligero hasta las profundidades espesas y peligrosas de los temas capitales de la humanidad.

El texto de la contratapa lo escribió Kevin Jones, quien dice: «Si es cierto aquello de que la poesía es una llama perenne, la musiquita con que Callero cubrió en estos años las dosis justas (¿las dosis justas?) de delirio y creación nos impone un renovado esfuerzo de lectura. Tomemos este libro que se abre con una invocación y a ella respondamos en nuestro propio intento por comprender cada texto como la imagen de un recuerdo de nuestra vida en común a punto de borrarse».

La ilustración de tapa estuvo a cargo de Florencia Kannemann. La obra completa cuenta de 15 poemas desarrollados a lo largo de una treintena páginas en un formato A5. Es la vigésima sexta publicación de Abrazo Ediciones y fue impreso en los talleres de La Hendija.

La presentación del libro será este viernes 20 de diciembre a las 20 (puntual) en la librería Vaporeso (Nogoyá 310). En la ocasión, habrá lecturas a cargo de varias voces y música reproducida desde un tocadiscos.

.

.

 

Comparte:

te puede interesar

Scroll al inicio