Ariel Goyeneche, reclamo y proyección

TEXTO PABLO RUSSO

 

 

Amigos y familiares de Ariel Goyeneche, quien falleció durante una detención policial el 12 de febrero pasado en Paraná, compilaron un audiovisual que será proyectado este martes a las 18.30 en la puerta de Tribunales.

Hasta el momento no está esclarecido lo que pasó entre la detención y la muerte de Ariel, mientras el grupo cercano al hombre que el verano pasado tenía 35 años, afirman que abundan las pruebas sobre el mal accionar de la Policía de Entre Ríos y que existe complicidad política del Ministro de Seguridad Néstor Roncaglia.

 

 

Una vez más, amigos y familiares demandan a las autoridades correspondientes, tanto del poder judicial como el ejecutivo, mayor celeridad en el análisis de datos de la autopsia para el avance de la investigación e inmediato pase a disponibilidad de los funcionarios vinculados. A tres meses de su fallecimiento, aún no se conoce cual fue la causa de la asfixia y los efectivos que estuvieron vinculados directamente con su muerte siguen trabajando y por lo tanto pueden entorpecer la investigación. Tampoco se avanzó en las imputaciones.

«Exigimos que se avance en los protocolos de actuación de las fuerzas, pero sabemos que eso no resuelve la escalada de violencia por parte de la policía mientras avanza la narcoestructura», afirman en la invitación pública en la que solicitan conciencia y acompañamiento de la sociedad para frenar la violencia institucional.

 El documental que se verá en la explanada de Tribunales, de 15 minutos de duración, lleva el título 12 F 24 El homicidio de Ariel. Luego de la proyección pública, tendrá difusión por redes.

 

Si te interesa lo que hacemos, podés suscribirte a la revista o convidarnos un matecito

Comparte:

te puede interesar

Scroll al inicio