TEXTO 170 ESCALONES
FOTOGRAFÍAS IAAER

El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) se realizará entre el 25 y el 30 de noviembre en Paraná y en distintas subsedes de la provincia, con entrada libre y gratuita. Ofrecerá proyecciones, foros, talleres y charlas. Es organizado por el gobierno de Entre Ríos a través del Instituto Autárquico Audiovisual (IAAER). En la capital entrerriana, las películas se podrán ver en el Centro Provincial de Convenciones, La Vieja Usina, la sala Noble del mencionado IAAER y en los cines Las Tipas y El Círculo.
La película de apertura será El mensaje, dirigida por Iván Fund, obra ganadora del Oso de Plata del Jurado en el Festival de Cine de Berlín 2025. Los principales intérpretes son Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Anika Bootz.
La proyección de clausura será Un cabo suelto, película dirigida por el realizador uruguayo Daniel Hendler, con la actuación de Sergio Prina, Pilar Gamboa y Alberto Wolf.

Secciones del festival
El FICER presenta dos secciones competitivas (Largometrajes Nacionales y Cortometrajes Entrerrianos), además de panoramas de la región, cine internacional, actividades especiales, charlas abiertas, mesas debate, presentaciones de libros, talleres para las infancias, jóvenes y adultos, música en vivo y se contará con la presencia de cineastas destacados. El invitado de honor de esta edición es el director chileno Ignacio Agüero.
Una novedad: el Ficer Forum
El Ficer Forum es un espacio para la industria audiovisual que se presenta en esta edición y está destinado a proyectos de primeras y segundas películas en fase de desarrollo, para realizadores de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Córdoba. Su objetivo es fomentar la producción de cine en la región. Se inscribieron más de 75 propuestas, 12 fueron seleccionados y compartirán mesas de conversación, rondas de negocios, conferencias y una sesión de pitching. Todos competirán por premios monetarios y en servicios profesionales. A ellos se suman la selección de otros 14 proyectos como invitados que solo accederán como premiación a servicios profesionales para sus propuestas.
Proyección
Con una selección curada de películas nacionales, internacionales y regionales, y con un creciente acompañamiento del público y del sector audiovisual, el FICER se proyecta como uno de los eventos cinematográficos más relevantes del panorama nacional.
En cada edición, el evento reafirma su vocación: abrir pantallas, tender puentes y celebrar el cine como forma de encuentro entre historias, territorios y generaciones.

En el siguiente enlace se puede consultar la grilla completa de Actividades FICER 2025

Si te interesa lo que hacemos, podés suscribirte a la revista o convidarnos un matecito
.

