TEXTO 170 ESCALONES
El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, junto a otros legisladores, intendentes y actores de la sociedad civil, participaron en Colón de una reunión en que acordaron reclamar la relocalización de una planta de hidrógeno verde que se prevé instalar en Paysandú (Uruguay).
“Tuvimos una reunión muy positiva, con la participación del intendente anfitrión José Luis Walser, muchos legisladores y los intendentes de la Microrregión Tierra de Palmares, porque en Colón y en toda la región hay una creciente preocupación por una planta de hidrógeno verde por la que hace un tiempo atrás había firmado un convenio el expresidente de Uruguay (Luis) Lacalle Pou”, comentó el diputado Mauro Godein a Radio Diputados.
En los últimos días se aceleraron los procesos para la instalación de esa fábrica, por lo cual la sociedad civil y las autoridades institucionales pidieron información al gobierno de Uruguay, pero por un acuerdo de confidencialidad la misma les fue negada.
“Es una industria que, si bien en principio va a generar energía sustentable, porque estamos hablando del hidrógeno verde que es una energía renovable, también va permitir hacer otros efluentes sintéticos que no sabemos qué impacto ambiental puede tener”, dijo el legislador provincial.
A eso agregó que la planta tendrá 550 hectáreas y estará a 3.000 metros de la costa de Colón, 6.000 de la costa de San José, 7.000 de Liebig y a 13 kilómetros de la costa de Paysandú. “Entonces, impacto visual vamos a tener seguro. Nos hemos manifestado en forma muy contundente pidiendo la relocalización”, resaltó el diputado.
A su vez, del encuentro surgió un pedido al gobernador Rogelio Frigerio para que tome posición sobre el tema y que siga gestionando ante Cancillería y los organismos que correspondan. Otros diputados presentes fueron Juan Rossi, Jorge Maier, Silvio Gallay, Noelia Taborda, Susana Pérez y Marcelo López.
Si te interesa lo que hacemos, podés suscribirte a la revista o convidarnos un matecito
.