TEXTO FRANCO GIORDA
FOTOGRAFÍAS ENCUENTRO SHAKESPEARE
Se lanzó la convocatoria para elencos de teatro, artistas, poetas, narradores y editoriales independientes para ser parte de la programación del IV Encuentro Shakespeare del Litoral. El propósito de este festival es fomentar el interés por la poesía y el teatro a través de la figura de William Shakespeare y su eco en el quehacer artístico contemporáneo.
Por primera vez, esta propuesta contará con actividades en paralelo en las ciudades de Paraná y Santa Fe. Hasta el momento solo se realizaban en la capital entrerriana. En este marco, habrá funciones para todo público y para instituciones educativas; también se realizarán talleres, conversatorios y disertaciones a cargo de especialistas, exposición de vestuarios y jornadas de literatura y poesía. A su vez, están programados espectáculos de trascendencia nacional, como ha sucedido desde los inicios del festival en 2022. Por ejemplo, en 2024 se presentó Pompeyo Audivert con su espectáculo Habitación Macbeth. Este año, las actividades tendrán lugar entre el 21 y el 30 de abril.
Convocatorias
En este marco, se encuentra abierta la convocatoria para artistas y grupos de teatro y danza que tengan adaptaciones, versiones y creaciones colectivas de obras de William Shakespeare. Al reglamento e inscripción se accede a través del siguiente enlace. Hay tiempo hasta el 31 de enero.
También está abierta la convocatoria para la Varieté Shakespereana destinada a propuestas que giren en torno a la literatura, la poesía, el teatro, las artes plásticas, la música, entre otras. «Buscamos monólogos, soliloquios, fragmentos de escenas, montajes y puestas colectivas, lectura de poesía, música, recitado, narraciones, exposiciones y stands de editoriales independientes» afirmaron los organizadores. Aquí, el enlace para la inscripción. El plazo cierra el 28 de febrero 2025.
Gestores
Pedro Peterson, integrante del Equipo Chefpeare, agrupación impulsora de la iniciativa, contó a 170 Escalones que «decidimos ampliar el evento a Santa Fe con la intención de alimentar el corredor artístico entre las propuestas de ambas provincias, aprovechando la unión fluvial que tenemos. Estamos muy entusiasmados de poder contar con actividades, con elencos y con propuestas nuevas».
El Equipo Chefpeare nació en 2018 con el propósito de investigar el acervo histórico cultural legado por Shakespeare. En 2019 estrenaron “Chefpeare. Recetas teatrales del bardo ingles”. Espectáculo que ha sido representado en más de 70 oportunidades en distintas ciudades. El espectáculo se ha convertido en el Proyecto “Chefpeare. Recetas teatrales de William Shakespeare”, un menú de obras teatrales para todos los gustos.
En su labor, el grupo ha establecido vínculos con instituciones educativas y académicas, en pos de llevar adelante diversas actividades artístico-pedagógicas, proyectos de extensión, seminarios, festivales y eventos socio-culturales. Sobre este punto, Pedro indicó que «para nosotros se trata de un elemento importantísimo porque sabemos que Shakespeare está en las currículas y creemos que es una ocasión ideal para que los y las estudiantes y el público joven se acercarse a su obra y a su figura».
¿Por qué Shakespeare?
«Consideramos que el Encuentro Shakespeare concatena formas de vivenciar el teatro que no pasan de moda y, sobre todo, permite problematizar el legado de Shakespeare en clave educativa, es decir abriendo puertas a nuevos escenarios de enseñanza y aprendizaje», sostuvieron los impulsores de la propuesta y agregaron: «es muy importante para el Equipo Chefpeare seguir en la búsqueda de un público especialmente interpelado por los tópicos que propone nuestro trabajo, y así poder potenciar públicos en nuestra ciudad y en la región, como así también posicionarnos como nexo entre diversas propuestas escénicas contemporáneas que trabajen la temática Shakespeare».
Camino al andar
En relación al recorrido transitado hasta el momento, Pedro Peterson dijo «tenemos la sensación de ir creciendo. Contamos con nuevos colaboradores. Hemos mantenido la constancia y esto nos permite pensar que la propuesta está firme. El público lo ha recibido muy bien desde un primer momento. Sabemos que la temática es específica, pero Shakespeare une, es transversal, es transcultural y es un referente que en algún momento de nuestras vidas nos convoca. Con la confianza en eso y en nosotros como equipo, podemos decir que estamos en pleno crecimiento, y muy contentos por eso».
Si te interesa lo que hacemos, podés suscribirte a la revista o convidarnos un matecito
.