La Hendija apuesta al arte contemporáneo

TEXTO PABLO RUSSO

 

 

El Centro Cultural La Hendija retoma su espacio de arte contemporáneo. Lo hace, como en un efecto espiral, a casi cuatro décadas de sus inicios como atelier de arte. Este relanzamiento tendrá un evento que se presenta como único, inmersivo e irrepetible: Guatjappening?, a cargo del Pájaro Carreira y Coty Carbone en la coordinación. Será este miércoles 13 de agosto a las 19.30, en Gualeguaychú 171, Paraná, con entrada libre y gratuita.

 

 

«¿Qué está pasando? ¿Qué va a pasar? ¿Qué ya pasó?», interrogan los hacedores que convocaron a más de 110 artistas intergeneracionales de Paraná y otras localidades entrerrianas para activar en cuatro salas con obras de pintura, dibujo, grabado, cerámica, fotografías, artes textiles, instalaciones, performances, acrobacia aérea, arte corporal y ensambles sonoros. «Una experiencia colectiva donde el pasado, el presente y el futuro dialogan en un gran happening contemporáneo», expresaron sobre la inauguración del miércoles, que contará con un buffet a precios populares a cargo de Parientes del Bar. Luego de la apertura, se podrá visitar la muestra de lunes a sábados de 17 a 20 hasta el 10 de octubre.

«Se está haciendo una puesta en valor al centro cultural, recuperando las tres salas expositivas, este es un resurgimiento», le dijo Carreira a 170 Escalones. «El día de la inauguración, además de las obras físicas en las tres salas con diversidad técnica y expresiva, vamos a contar con un ensamble sonoro de música electrónica, un dj, sintetizador, bajo, guitarra eléctrica y contrabajo. A la vez, los docentes de las áreas de acrobacia aérea van a estar haciendo cuatro números y tendremos también la presencia de actores y actrices que estarán interviniendo el espacio, y algunos performers», completó el artista sobre lo que ocurrirá en simultáneo, sin un cronograma preciso.

«La idea nuestra es que La Hendija Arte Contemporáneo no sea solo una galería de arte, de exposición y venta; sino un punto de encuentro de capacitación, una tertulia de artistas, talleres, seminarios, charlar de problemáticas, técnicas y características del sector entre otras cosas», explicó el Pájaro.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte:

te puede interesar

Scroll al inicio