TEXTO 170 Escalones
FOTOGRAFÍAS MEDIO PUEBLO
En Medio pueblo, el narrador reconstruye la historia de las dos mitades de un pueblo, una antigua y la otra moderna. Durante su relato, este personaje habitará la piel de algunos integrantes de esa sociedad, quienes son representados a través de muñecos de tela. «Se trata de personajes absurdos, llenos de incoherencias, ilógicos, ridículos y algunos, bastante sensibles», se adelanta desde la producción de la obra teatral que se presentará este sábado 30 de septiembre a las 20:30 en Casa Boulevard / Sala Metamorfosis (Ituzaingó 80).
«La caída de un botón, un suceso totalmente insignificante, cambiará por completo la historia del pueblo, ya que provocará una catástrofe, un conflicto absurdo, de la que los distintos personajes, serán responsables», se cuenta la descripción de la obra. Hacia el final de la puesta se develará quién es el narrador y por qué utiliza el recurso de los muñecos de tela, para contar la historia.
Esta propuesta es desarrollada en una tensión entre el drama y la comedia que permite la reflexión en un marco de claroscuros. «Los muñecos ocupan progresivamente su lugar en la escena a medida que son presentados. Son el signo mediante el cual se representa uno de los conceptos principales de la obra: nuestras ideas, acciones y pensamientos, son los que construye la sociedad en la que vivimos, y en el valor de nuestras acciones individuales, está el potencial de transformar nuestra realidad. Cada muñeco es diseñado y realizado atendiendo las particularidades de cada personaje, mostrando su individualidad y los rasgos que lo hacen ser parte fundamental de la sociedad, y del desenlace de la historia» se explica en el material de divulgación del espectáculo.
La escena se compone de más de 30 muñecos de tela, mesas, biombos y casas que representan al pueblo y sus dos mitades. El vestuario evoca el universo del circo, el cabaret y el café concert, sin llegar a ser mimético. El narrador es un showman cuyo espectáculo es la humanidad y sus decisiones.
Ficha técnica
Dirección general: Analia di Núbila
Actor: Leandro Amarelle
Asistente de producción: Evelyn Campos
Autor: Martín Giner
Diseño de vestuario: Carlos Vargas
Realización de vestuario: Florencia Galera Belo
Realización de objetos: Roma Álvarez
Diseño de iluminación: Pablo Rojas
Fotografía: Karina Ginette Fernández
Diseño gráfico: Luciana Iovane
Si te interesa lo que hacemos, podés suscribirte a la revista o convidarnos un matecito