MB 10, esculturas autobiográficas

TEXTO FRANCO GIORDA

FOTOGRAFÍAS PRODUCCIÓN MB 10

.

.

Contar la propia vida ante un público tiene una larga tradición y no es tarea sencilla. Tomar la decisión de ventilar lo íntimo y personal ante el interés general requiere de una introspección profunda y una disposición comprometida con uno mismo y con los demás. Esto implica revivir un pasado y construir una memoria individual y colectiva que permita transitar tanto los gratos momentos como los viejos traumas.

La artista multifacética y de gran trayectoria, Silvina Fontelles, ha explorado una vía expresiva no tan corriente para elaborar su autobiografía. Ella eligió la producción de esculturas, acompañadas de textos y audios, para compartir algunas vicisitudes de su experiencia vital. El trabajo completo lleva por título MB 10. Escenas para componer una biografía y según las palabras de su autora «consiste en episodios de mi vida. Esto tiene que ver con un taller que hice de biodrama con Vivi Tellas hace un año y medio. A partir de eso, crucé mis lenguajes y lo pasé a la plástica. Si se quiere, esto es bastante novedoso. Son relatos de mi paso por esta tierra relacionados al dolor y la gloria. Esos relatos fueron saliendo del más puro inconsciente. Empezó como un juego al momento en que encontré en un anticuario una pequeña muñequita alemana que es muy parecida a mí cuando yo era chica. Me gustan en demasía las cosas viejas, debe ser por mi padre tanguero. Entonces, repliqué esa muñequita que va a aparecer en diferentes escenas de mi vida».

 

 

La exposición que ha compuesto Silvina será inaugurada este jueves 8 de abril a las 20 en Casa Boulevard – Sala Metamorfosis (Ituzaigó 80) con entrada libre y gratuita.

Consultada sobre qué sensaciones le fueron surgiendo a lo largo del proceso creativo, contó que «para mí, fue un festín psicoanalítico. Igual, eso lo dirán los otros. Fue un proceso sumamente hermoso. Si se me permite, fue reparador y reconciliador con cosas que a cualquiera de nosotros nos pasó en la vida. En este caso, lo transformé en esta mariposa que es el arte. En esta muestra, y más que nunca, le tengo que agradecer al arte. Me emocioné, me alegré, me reconcilié. La verdad que para mí, ha sido conmocionante».

 

 

La gestación de la obra tuvo lugar en el notable taller que la artista posee en la planta alta del mismo centro cultural donde se realizará la exposición. En ese espacio de trabajo atiborrado de objetos, antigüedades y materiales, Silvina no solo ha compuesto los mencionados episodios de su vida, sino que también es el ámbito creativo para los múltiples lenguajes y soportes que transita, desde el teatro hasta la plástica.

Los curadores de la exposición MB 10. Escenas para componer una biografía son Julia Acosta y Carlos Battauz; el diseño y la realización de indumentaria es de Maximiliano Santos; el ayudante de taller es Nicolás Vallejos; los aportes en la elaboración de textos son de Marta Zubieta; la iluminación es de Sergio Fabri, el audio está a cargo de Sebastián Bergalio; el diseño gráfico de Lucía Molaro y Julián Villaraza; la producción es de Andrea Fontelles y Patricia Fontelles. Durante la inauguración pasará música DJ Ver Mirando en el bar del lugar.

 

 

.

Comparte:

te puede interesar

Scroll al inicio