Música, gurises

TEXTO 170 ESCALONES

FOTOGRAFÍA SECRETARÍA DE CULTURA DE ENTRE RÍOS

 

 

Las y los integrantes de orquestas, ensambles y coros infantiles y juveniles de Entre Ríos se encuentran este domingo en el Centro Provincial de Convenciones para una jornada musical completa con presentaciones, ensayos y diversas actividades artísticas.

Se trata de once agrupaciones musicales que forman parte de la Coordinación General de Orquestas y Bandas, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, que se juntarán el 1 de octubre en el III Encuentro Provincial de Orquestas, Ensambles y Coros infantiles y juveniles de Entre Ríos. Niñas, niños y jóvenes de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y San José serán parte de esta iniciativa en la que pondrán en común la actividad musical que desarrollan en sus respectivas sedes.

 

 

Habrá también un encuentro de talleres de percusión coordinados por profesores y profesoras de las formaciones musicales y actividades lúdicas para las niñas y niños. Desde las 9, luego de la bienvenida, comienzan las presentaciones hasta el mediodía, luego se retoman entre las 15 y las 18.30 con conciertos didácticos, para terminar con un cierre en conjunto con todas las agrupaciones musicales. Durante la actividad además se compartirán registros audiovisuales, documentos y alcances de este programa que cuenta con más de diez años de trayectoria en la provincia.

Cada una de las orquestas, coros y ensambles va a compartir en el escenario del Centro Provincial de Convenciones el repertorio que ha venido trabajando durante el año con sus compañeros, familias, y público en general que quiera acercarse a presenciar la actividad.

Participarán las grupalidades Orquesta Cunumi, Ensamble Mitai Koi, Orquesta Romina Iturain, Orquesta San Agustín, Ensamble Toque Minuan y Liga de los Pueblos Libres de Paraná; Coro Discantus, Coro Purahei Eirete y Orquesta La Chamarra de Concordia; Orquesta Alberto Soriano de Concepción del Uruguay y Coro El Brillante de San José.

Este programa del Estado provincial que apuesta a fortalecer la política pública cultural, social y educativa se desarrolla en distintos puntos de la Provincia y reúne a unos 600 integrantes en total contando a estudiantes y docentes.

 

Si te interesa lo que hacemos, podés suscribirte a la revista o convidarnos un matecito

Comparte:

te puede interesar

Scroll al inicio