TEXTO PABLO RUSSO
FOTOGRAFÍAS MPBA
.
.
El último encuentro de la serie de conversatorios Museo Próximo. Arte y cultura de cercanía tendrá como protagonista al consagrado artista argentino Luis Felipe «Yuyo» Noé, interpelado por otro grande del semillero local Julián Lavallén. El ciclo, una iniciativa del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, surgió en abril de 2020 durante el contexto de pandemia, y concluye este viernes 30 de octubre a las 19. La charla en vivo se transmitirá por el canal de Youtube de la institución, a la que se accede de forma gratuita.
Museo Próximo surgió ante la obligación de cerrar el museo al público. «A partir de esta estrategia que está pensada para continuar fortaleciendo los lazos con la comunidad y el público que nos visita todos los años, estructuramos, diseñamos y armamos este ciclo que se llamó Museo Próximo. Arte y cultura de cercanía», explicó Marcela Canalis, directora del Bellas Artes, a 170 Escalones. «Este es un cierre de lujo, es un gran honor para el museo poder contar con la presencia de Luis Felipe Noé, uno de los más grandes artistas argentinos de todos los tiempos», comentó. «Entre su larga y rica trayectoria, Noé, a principios de la década del sesenta, fundó lo que se conoció como la Nueva Figuración Argentina, un movimiento que integró Ernesto Deira, Rómulo Macció y Jorge de la Vega, y que está considerado como la transición entre el arte moderno y lo que conocemos hoy como la contemporaneidad en el arte. Es un hombre que tiene 87 años y sigue produciendo tanto pinturas como escritos, ensayos y libros. Es una hermosa manera de cerrar este ciclo que hicimos con mucho cariño y que contó con personas muy importantes de toda la provincia, hablando de diversos temas», detalló Canalis.
Noé realizó más de un centenar de exposiciones individuales y ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes nacionales e internacionales. Nació en Buenos Aires en 1933, estudió en el taller de Horacio Butler, vivió en París y en Nueva York. Durante los últimos meses presentó su libro El arte, entre la tecnología y la rebelión (2020) y compartió su nueva serie El virus reina desde la plataforma Instagram, explorando nuevos formatos y materiales. Junto a Lavallén, en el encuentro recorrerán su obra y abordarán sus nuevos proyectos. Además, se abrirá la participación al público para que haya intercambio de preguntas con el artista.