Paraná ilustrada ♦ 13

ILUSTRACIÓN MANUEL SIRI

.

.

«Me gusta descubrir patrones o repeticiones geométricas en la arquitectura de la ciudad, son ideales para desarrollar el estilo de ilustraciones que me gusta hacer. En este caso también me gustó ese contraste entre la construcción humana y la naturaleza, lo duro y monocromátrico del cemento junto a los colores del río y la vegetación de las barrancas. Existe un concepto culinario que se llama «contraste dinámico»: este es un efecto que se produce cuando en un mismo bocado existen dos estímulos antagónicos: lo crujiente y lo suave, lo frío y lo caliente, lo dulce y lo salado. El encuentro en la boca de esas dos sensaciones diferentes es placentero, nos lleva a querer repetir el estímulo una y otra vez. Y esta escena que refleja mi ilustración tiene algo equiparable a ese contraste dinámico, por lo menos para mí. Me gusta pensarlo así», explica Manuel Siri sobre esta ilustración producida digitalmente. «Por lo general parto de una imagen previa (normalmente una foto) y voy trabajando encima con vectores, seleccionando los elementos que quiero que aparezcan o se destaquen en la ilustración. Después, cuando tengo la estructura delineada, abandona la imagen original y voy agregando elementos, colores y texturas que no necesariamente están en la imagen de base», detalla sobre su técnica de trabajo.

 

.

.

.

Comparte:

te puede interesar

Scroll al inicio