TEXTO 170 ESCALONES
FOTOGRAFÍAS MUNICIPALIDAD DE PARANÁ
Bajo el lema «Infinidad – Orillas – Ilusión», hoy comienza la decimotercera edición de la Feria del Libro Paraná Lee, organizada por la Municipalidad de Paraná, que se desarrollará hasta el 17 de agosto en la Sala Mayo, de 10 a 20, con entrada libre y gratuita.
Como suele ocurrir en este evento, estarán presentes autores y autoras de destacada trayectoria nacional e internacional. En ese marco, 170 Escalones presentará Ciudades del río, de Mariana Melhem, y La estrella en el remanso, de Alejo Mayor.
Invitados y actividades
Durante los cuatro días que dure la feria participarán más de 75 editoriales de todo el país. Habrá una jornada especialmente destinada a las escuelas, propuestas para las infancias, talleres literarios y ronda de lecturas.
Además, estarán en distintas actividades Selva Almada, Norma Morandini, Emilia Delfino, Ariana Harwicz, Luciana de Luca, Mariano Quirós, Juan Solá, Cecilia Moscovich, Roberto Chuit Roganovich, Istvansch, Daniel Mecca, Fabricio Ballarini, Adolfo García y Fabiana Rousseaux, entre otros. Como cada año, el público podrá asistir a conversatorios con autores, una instancia privilegiada de diálogo entre escritores y lectores. También se realizarán talleres y las ya clásicas Citas Mágicas, un espacio íntimo para compartir experiencias literarias con quienes escriben.
La literatura, la ciencia y la subjetividad, tendrán sus cruces durante la Feria del Libro Paraná Lee, con la participación de los neurocientíficos Fabricio Ballarini y Adolfo García y la psicóloga Fabiana Rousseaux.
Este año, Córdoba será la Ciudad Invitada de Honor. Sus editoriales —dependientes de la Municipalidad, la Provincia y la Universidad— estarán presentes con sus catálogos y propuestas editoriales.
Así mismo, en las primeras horas de la tarde tendrá lugar «Poemas y Girasoles», un espacio de lectura compartido entre escritores y lectores.
Por la noche, habrá espacios artísticos con músicos invitados.
170 Escalones en Paraná Lee
En la conversación en torno a Ciudades del río, Mariana Melhem disertará sobre el rol fundacional del río pensando en su valor económico, en su cultura particular, en los diálogos posibles con el afluente más allá del paisaje y la contemplación. Será el sábado 16 de agosto a las 17:30 en la Sala Mayo.
Ciudades del río indaga en el patrimonio urbanístico para reflexionar acerca de los procesos de cimentación de ciudades costeras en el territorio entrerriano. En esta producción, la autora reconstruye, a partir de distintos hitos sucedidos entre el siglo XVII y el siglo XX, el perfil urbanístico de la provincia fluvial. Mariana Melhem es arquitecta por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNL, donde también es profesora e investigadora.
Durante la presentación de La estrella en el remanso, Alejo Mayor retomará el hilo rojo de la historia que hilvana las experiencias populares en pos de un mundo y una provincia más justos y sin explotados. «Crónicas de lucha y de luchadores entrerrianos» es el título de esta presentación pensada para el domingo 17 a las 17:30 en la Sala Mayo. La estrella en el remanso reúne crónicas y perfiles de protagonistas, individuales y colectivos, de luchas del último siglo que develan las fuerzas que, escasamente visibilizadas, han persistido en el pueblo entrerriano al momento de reclamar lo que es justo. En sus páginas podemos encontrar el eco provincial de ese grito universal por un mundo mejor, de Rosa Luxemburgo hasta Juanele Ortíz, y desde las movilizaciones por Sacco y Vanzetti a las luchas del 2001. Alejo Mayor es sociólogo, investigador, becario del Conicet, docente y escritor. Se especializa en el estudio de la conflictividad social y laboral y en la historia del movimiento obrero entrerriano.
Si te interesa lo que hacemos, podés suscribirte a la revista o convidarnos un matecito