TEXTO 170 ESCALONES
FOTOGRAFÍA CAUCE ECOLÓGICO
EcoCinema se denomina al ciclo de cine ambiental que inaugura este viernes 26 de enero en el patio del Museo Provincial de Bellas Artes Pedro E Martínez, en el marco de la Agenda de Verano 2024 de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. La cita del primer encuentro -que coincide con el Día Internacional de la Educación Ambiental- será a las 20.30 en Buenos Aires 355, a partir de una iniciativa conjunta entre las secretarías de Ambiente y Cultura.
En la primera función se presentarán cortometrajes de la producción El agua insiste, realizados por la Fundación Cauce: Cultura Ambiental – Causa Ecologista sobre las cuencas urbanas. En esta pieza se descubren algunas de las particularidades que atraviesan a los arroyos Las Viejas, Colorado, La Santiagueña, Las Piedras, Las Tunas y Antoñico de la ciudad de Paraná. En el marco del encuentro, se desarrollará una intervención artística Evocación Litoral con la participación de Ale Ciancio, Agustina Monzón y Alicia Guerreiro de Unidad de Vinculación Ecologista (UVE). La propuesta artística integra la canción, las imágenes y la palabra buscando acercar al espectador al cuidado e importancia que tiene la naturaleza para el desarrollo de la vida toda. Finalmente se presentará Educación 360, una iniciativa educativa para promover el cuidado del ambiente desde una visión integral. El abordaje parte desde la educación emocional, alimentaria-nutricional y ambiental. Dicha actividad estará a cargo de Hacemos Verde. El ciclo será con entrada gratuita, y con ingreso por orden de llegada hasta completar cupo.
«Es una invitación a sentir, reflexionar y actuar a partir del cine para la transformación social. La iniciativa también busca generar en las comunidades un espacio de encuentro y aprendizaje y apunta especialmente a la familia», dijeron sus gestores. Además, habrá un espacio para infancias para realizar actividades recreativas vinculadas con el ambiente.
La propuesta cuenta con el apoyo de la Unidad de Vinculación Ecologista que estará a cargo de abrir la conversación sobre temáticas ambientales de una forma artística y cercana. EcoCinema -además- tiene el acompañamiento institucional de la Organización No Gubernamental Hacemos Verde, que tendrá a cargo stands con material educativo sobre reciclaje para crear conciencia ambiental y social.
La grilla de programación y curaduría está a cargo del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), que se propuso compartir largometrajes y cortos nacionales y extranjeros con mensajes de impacto positivo en la calidad de vida de la sociedad. Los argumentos de las películas difunden temas como el calentamiento global, la necesidad de repensar hábitos de consumo y producción, el valor de los ecosistemas acuáticos y terrestres, el cambio climático y la relación entre educación, cultura y sostenibilidad en la vida de las personas. La propuesta se mantendrá en agenda hasta el viernes 23 de febrero, con frecuencia semanal.
Si te interesa lo que hacemos, podés suscribirte a la revista o convidarnos un matecito